Acreditados bajo la norma: ISO/IEC-17025: 2017, (NMX-EC-17025-IMNC-2018). Contamos con dos entidades de acreditación: Entidad Mexicana de Acreditación A.C. y Perry Johnson Laboratory Accreditation. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de Ensayo y Calibración.
Equipos para Medir Corriente AC/DC Pinzas Amperimétricas (Toroidales)
Equipos para Medir Voltaje DC
Equipos para Medir Voltaje AC 50 Hz a 20 kH
Equipos para Medir Voltaje AC 50 Hz a 1 kHz
Equipos para Medir Resistencia
Equipos para Medir Corriente DC
Equipo para salida de voltaje de DC
Equipos para Medir Capacitancia
Equipos para Medir Voltaje AC 10 Hz a 500 kHz
Equipo para Medir Voltaje AC 10 Hz a 100 kHz
Equipos para Medir Voltaje AC 40 Hz a 20 kHz
Equipos para Medir Voltaje AC 40 Hz a 10 kHz
Equipos para medir corriente AC 50 Hz a 1 kHz
Equipo a Frecuencia de Salida 119 V
Equipos para Medir Corriente AC 5 kHz
Equipos para Medir Frecuencia
Equipo para salida de voltaje AC 10 Hz a 1.999 kHz
Equipo para salida de voltaje AC 2 kHz a 20 kHz
Equipo para salida de voltaje AC 40 Hz a 1 kHz
Equipo para salida de corriente AC & DC de 10 Hz a 10 kHz
Equipo para salida de corriente AC & DC 10 Hz a 1 kHz
Equipo para la salida de resistencia
Equipo para salida de frecuencia
Equipo para Medir Corriente AC y DC (Amplificador de Transconductancia)
Equipo a Salida Voltaje AC/DC (hipot)
Equipo para voltaje de AC/DC de salida (Hipot)
Equipos para Medir Potencia DC
Equipos para Medir Corriente AC y DC (45 Hz a 65 Hz)
Equipo para Medir Corriente (30 mA)
Equipos para Medir Voltaje (100 mV)
Equipo para Medir Voltaje (1 V)
Equipos para Medir Voltaje (30 V)
Equipo para Medir Resistencia (5 kΩ)
Equipo para Medir Resistencia (50 kΩ)
Equipo para Medir Resistencia (500 kΩ)
Equipo para salida de suministro de bucle de 24 V punto fijo
Equipo a Salida 24 V Lazo APAGADO punto fijo
Simulación y medida de conductividad
Equipo para salida de corriente DC
Indicación de calibración de temperatura y equipo de control utilizado con termopar tipo E
Indicación de calibración de temperatura y equipo de control utilizado con termopar tipo J
Indicación de calibración de temperatura y equipo de control utilizado con termopar tipo K
Indicación de calibración de temperatura y equipo de control utilizado con RTD tipo Pt 100, Pt 500 y Pt 1 000
pH metro
Indicación de calibración de temperatura y equipo de control utilizado con termopar tipo B
Indicación de calibración de temperatura y equipo de control utilizado con termopar tipo C
Indicación de calibración de temperatura y equipo de control utilizado con termopar tipo K
Indicación de calibración de temperatura y equipo de control utilizado con termopar tipo E
Indicación de calibración de temperatura y equipo de control utilizado con termopar tipo R
Indicación de calibración de temperatura y equipo de control utilizado con termopar tipo T
Indicación de calibración de temperatura y equipo de control utilizado con termopar tipo S
Indicación de calibración de temperatura y equipo de control utilizado con termopar tipo U
Simulación y medida de presión
Simulación y medida de flujo
Simulación y medida de torque
¿Por qué calibrar sus instrumentos?
Ventajas de la Calibración
Cuando una empresa calibra sus equipos, puede recibir varios beneficios. Algunas de estas ventajas incluyen una mayor vida útil del instrumento, mayor seguridad, ahorros más significativos y certificaciones sencillas.
Mayor vida útil del instrumento
Cualquier dispositivo de medición se desgastará con el tiempo. En lugar de tirar su dispositivo y reemplazarlo por uno nuevo una vez que deja de proporcionar mediciones precisas, puede calibrarlo para que vuelva a los niveles normales.
Mayor seguridad
Cuando utiliza equipos de calibración para procesos esenciales, la seguridad es primordial. Incluso las imprecisiones menores pueden hacer que una máquina funcione incorrectamente lo que puede ocasionar lesiones a su personal o averías en la maquinaria.
Más ahorros
Ahorre una gran cantidad de dinero. Dado que la calibración del equipo evita errores de precisión, ayuda a los fabricantes a limitar los errores durante el proceso de producción que podrían dar lugar a productos inutilizables.
VOLUMEN
Acreditaciones
La calidad forma parte esencial de nuestros procesos. Acreditados bajo la norma: ISO/IEC-17025: 2017, (NMX-EC-17025-IMNC-2018). Contamos además con dos entidades de acreditación: Entidad Mexicana de Acreditación A.C. y Perry Johnson Laboratory Accreditation. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de Ensayo y Calibración.